Mostrando entradas con la etiqueta Ser Padres Hoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ser Padres Hoy. Mostrar todas las entradas

20101107

LA HORA 11 (THE 11TH HOUR) - Película-Documental sobre ecología.

©2007 WARNER INDEPENDENT MOVIES, USA
La hora 11 describe el último momento en el que es posible cambiar la conciencia sobre nuestro planeta. La pelí­cula explora cómo la humanidad ha llegado a este momento: cómo vivimos, el impacto que producimos sobre los ecosistemas y lo que podemos hacer para cambiar nuestra trayectoria. Expertos de todo el mundo dialogan con más de cincuenta de los cientí­ficos, pensadores y lí­deres más importantes del momento, que presentan los hechos y hablan sobre los aspectos más urgentes a los que se enfrentan nuestro planeta y la humanidad. La narración y conducción de la misma corre a cargo del actor Leonardo DiCaprio que se implicó personalmente en la producción de la misma.

La hora 11 es una mirada sobre la crisis ecológica actual, concretada en fenómenos tales como la sequí­a, el hambre, las inundaciones o la lluvia ácida, entre otras secuelas que el planeta sufre a causa del cambio climático. El documental incluye soluciones prácticas para ayudar a restaurar los ecosistemas del planeta.

El avance de esta película-documental tuvo lugar en el 60º Festival Anual de Películas en Cannes (16 al 27 de mayo de 2007) y ésta fue estrenada el 17 de agosto de 2007, en el mismo año del 4º Reporte de Medio Ambiente, realizado por la ONU para medir el calentamiento global.

PODEMOS VER LA PELÍCULA COMPLETA EN NUEVE CORTES COLGADOS EN YOUTUBE. VO. SUBTITULADA EN CASTELLANO.
DURACIÓN TOTAL: 95 MINUTOS. SI LA VEIS, DEJAD AVISO.











Dirección: Nadia Conners, Leila Conners Petersen
Producción: Leonardo DiCaprio
Guión: Nadia Conners, Leonardo DiCaprio, Leila Conners Petersen
Música: Alan Silverstry, Jean-Pascal Beintus, Eric Avery
Reparto: Leonardo DiCaprio, Stephen Hawking, Thom Hartmann, Mikhail Gorvachev, Silvia Earle, James Woolsey, Andrew Weil, William McDonough, Paul Hawken, Wangari Maathai, David Suzuki, Andy Lipkis, David Orr.

©2007 WARNER INDEPENDENT MOVIES, USA

*SI PREFERÍS ESCUCHARLO DOBLADO AL CASTELLANO Y SIN CORTES, PINCHAD AQUÍ.

(Ale! Y ahora, a seguir durmiendo!)

20101028

16º Premio Doy-Ostia: SIR KEN ROBINSON


Sir KEN ROBINSON explores education, creativity, human possibility and the magic point at which natural talent meets personal passion - finding the thing that resonates with you that leads to personal success.





- The following talk explores ways to connect peoples' natural aptitudes with their personal passions to achieve at their highest levels in education and business.


"The basis of my argument is: creativity isn’t a specific activity; it’s a quality of things we do. You can be creative in anything — in math, science, engineering, philosophy — as much as you can in music or in painting or in dance. And you can certainly be involved in the arts in ways that are especially creative. And so it’s important to emphasize that it’s not about creating some small space in schools where people can be creative, and particularly not if that means just tacking on some art programs on a Friday afternoon. It’s about the way we do things."

- Rhode Island School of Design Lecture





"... if you want to encourage creativity in education, there are a couple of ways to think about it. One is that there are skills of creative thinking that can be taught. I think of this as general creativity. You can help them think productively, generate ideas effectively, help them to think of alternative approaches to issues and questions. So there are very specific skills that can be taught, and in a metaphorical sense, it’s kind of like a grammar of creativity. It’s a series of processes, not an event. And helping people understand how that works is an important part of being creative. You wouldn’t expect people to become literate just by hoping it’d happen."

- Huckabee interview


"There was a time when people argued seriously that it was difficult to teach working class people to read and write — that they didn’t have the capacity for it. This was before the beginning of public education. But now we know that most people — we take it as axiomatic and ethically important that most people can be taught to read or write. But they have to be taught. They have to be given tools and techniques for it."

- Creative Company Conference Interview


He was knighted by Queen Elizabeth II in 2003 for his outstanding achievements in education and the arts.

WEB DE SIR KEN ROBINSON

Sir Ken Robinson most recently has written "The Element: How Finding Your Passion Changes Everything."

20101022

THRILLER - Michael Jackson, 1982 (MJJ Productions Inc.) - PARTE 1

Thriller girl 2008 (Four year old dancing/imitating the michael jackson Thriller video. She just kept watching it over and over again. When I saw her doing it I had to record it!...I decided to make a video of her so she could watch herself dancing and acting out the thriller video ;) )


3 Year Old Toddler Girl Dance Moves With Style to Michael Jackson Thriller


My daughter dancing to Michael Jacksons Thriller. She gets most of the moves and she just turned two! - Algo así no debería grabarse con esa calidad de mierda! En ocasiones como ésta es cuando nos damos cuenta de que deberíamos valorar más nuestras propias obras.


My 4 year old son's imitation of Michael Jackson's Thriller--he even wore his mom's satin bonnet to imitate Michael's hair


Layla Janes, 4.


Quincy is a 3 year old that loves Micheal Jackson. Wait 20 seconds into the video before he really starts to dance to Thriller.


Paige, 4.


4 y/o


Incredibly talented 23 month old works on his dance routine to "Thriller" by Michael Jackson

18 Month old Vincent getting down!


Baby dancing Thriller

My 3 year old dancing to Thriller...

My three year old little brother dancing to Michael Jacksons Thriller.

Three year old dancing to MJ Thriller

3 year old Billy dancing to Michael Jackson's "Thriller".

My baby boy showing off his moves to Michael Jackson's Thriller.

My baby boy loves watching and dancing to Micheal's videos, sorry it's a little dark but could not seem to get it to go lighter. I'm going to try again and re-post. Thanks for watching!!

my lttle cuz dancin to thriller

My little cousin dancing to Michael Jackson's "Thriller. 3 year old.
http://www.youtube.com/watch?v=BnLOuFQBP6Y&feature=related

My son's way of showing a dedication to the late Michael Jackson by doing the Thriller dance

Niko when he was just a baby :*(

Michael Jackson's Thriller dance moves performed by 3yr old Jaiden Grant


This is our 1 year old daughter, Zoey. Her daddy was playing Michael Jackson's Thriller on the computer, and she just started dancing! Baby's got rhythm!

My baby dancing to MJ's classic

This is a video of my 6yo little brother, who taught himself the thriller dance by watching it 100's of times on TV and Youtube.

thriller dance with molly, vanessa, and sophia


*El original Michael Jackson's THRILLER, aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=p_MuUcxHATo&ob=av3e

20100511

Muchos historiadores han trabajado para calcular cuántos Homo-Sapiens han pasado por el planeta.


Basándose en el período de su aparición en la Tierra - de 50.000 a 100.000 años atrás - y en la cantidad de hombres que habitaron diferentes regiones durante toda la Historia, los estudiosos llegaron a números que varían entre 35 y 120 mil millones de habitantes. La imprecisión se debe a la escasez o total ausencia de registros y documentos en algunos períodos.

Según la estimación más elevada, se considera que hoy día hay una persona viva por cada 20 que ya han vivido y fallecido. Cerca de 6 mil millones de personas están vivas en nuestro planeta.

20100424

AMOR (Matrimonio sin hijos)



"Son cinco minutos sólo con música, sin diálogos. Cine sin palabras, porque ¿para qué? La vida sin palabras, los gritos del silencio, el amor con su almíbar y su saña a partes iguales, los triunfos de Cupido y los de la dama de la guadaña." - Borja Hermoso, El País.



Walt Disney Pictures - Pixar, "UP", dirigida por Pete Docter y Bob Peterson.


20100414

Nezareth Casty Rey, niño predicador (Abuso infantil vitoreado)

¿Qué será de este niño a quien se utiliza miserablemente para ganar dinero, a quien se está criando a base de dogmas panfletarios -por que eso no es religión- e inyecciones exageradas de ego, a quien se priva de oportunidad de pensamiento libre o de visión cabal, adoctrinándolo en la superstición y la más obsoleta mitología -como es hoy día el creacionismo-, en contra de las teorías científicas evolucionistas e incluso de la teología moderna, a quien se le niega una convivencia sana y normal con niños y niñas de su edad, a quien se está condenando a la confusión y al fanatismo?

Un niño sin infancia ni oportunidades de crecimiento saludable. Un caso de abuso infantil consentido por todos los que le rodean. Un niño convertido en bufón de adultos, que probablemente terminará siendo otro muñeco roto más, un individuo profundamente desequilibrado.

OJALÁ SU DIOS CUIDE DE ÉL. NI SUS PADRES NI SU CONGREGACIÓN LO HACEN.


*1. [Ser un talentoso niño predicador puede ser muy rentable. "Hay gente que fue impactada por el mensaje y le da mil dólares, cinco mil, una casa, un auto", dice Óscar Quispe Vigo, evangélico, ex alcohólico social convertido a Cristo, según él, una fuente que se suele consultar en Trujillo para hablar de su religión. Cuando Wanda Rolón invita a Nezareth a Puerto Rico pide a los miles de fieles que se congregan en sus presentaciones que den dinero a la familia Castillo Valderrama. "Dinero para bendecirlos", ha dicho, está en los videos. Hay predicadores evangélicos que piden a los fieles dar el billete más grande que tengan en el bolsillo como ofrenda. A veces los acusan de estafar a la gente con el viejo cuento de la salvación, pero el obrero, dirán, es digno de su salario, y no hay de qué avergonzarse. Las iglesias del mundo, cuando invitan a Nezareth, también pueden hacer ofrendas voluntarias, pero en ese caso, a diferencia de las ofrendas de los fieles, "el dinero se lo das en un sobre en las manitas", te dirá una voz por teléfono.

Nezareth Casti Rey no es un niño normal. Predica; es decir, gana dinero. El Niño Predicador no es más que un niño que trabaja.





Marisela Valderrama, pasado el susto, recuerda que la primera vez que Nezareth predicó, allá en Paiján, justo acababa de morir Lazi, una perra que ellos criaban. La perra se había escapado y en alguna parte del pueblo comió veneno y entonces Nezareth, que quería tanto a la Lazi y tenía tan sólo tres años, dijo en su primera prédica: Arrepiéntanse de sus pecados porque si no van a morir como la perrita. Todos se ríen en la camioneta. Experto desde niño en hilar lo sagrado con lo pagano, a través de un perro que se escapó de su casa Nezareth podía explicar las consecuencias del pecado. Memorizaba párrafos bíblicos -leídos por su madre- pero exponía, a través de ellos, un tema de actualidad: la prensa, llena siempre de malas noticias, era perfecta para detectar moralejas. El secreto de su prédica es un fenómeno tan interno que él sólo lo entiende así: "La explicación te viene a la mente y uno comienza a hablar". Nezareth Casti Rey empezó a hablar en Paiján, luego en Trujillo, después viajó en aviones y llegó así el dinero para su familia: la bendición de Dios.]*1.






*2. [A través de esta declaración, conocida comúnmente como Declaración de Ginebra (1924), hombres y mujeres de todas las naciones, reconociendo que los niños son lo mejor que la humanidad tiene, declara y acepta como su deber, más allá de toda consideración de raza, nacionalidad o credo, que:
  1. Al niño se le deben dar los medios necesarios para su desarrollo normal, material y espiritual.
  2. El niño hambriento debe ser alimentado, el niño enfermo debe ser curado, el niño maltratado debe ser protegido, el niño explotado debe ser socorrido, el niño huérfano y abandonado debe ser acogido.
  3. El niño debe ser el primero en recibir auxilio en caso de un desastre.
  4. El niño debe tener sustento, y ser protegido contra todo tipo de explotación.
  5. El niño debe ser llevado a tener conciencia de ser devoto al servicio del hombre.]*2.
*3. [En 1989 se firmó en la ONU la Convención sobre los Derechos del Niño. A partir de la promulgación de la Convención de 1989 se ha ido adecuando la legislación interna a los principios contemplados en la Declaración. Aunque la legislación y el sistema jurídico de cada país suele ser diferente, casi la totalidad de los países han ido consagrando medidas especiales para su protección, a nivel legislativo e incluso derechos constitucionales. Entre los Derechos del Niño tenemos:

1. Los niños tienen derecho al juego.
2. Los niños tienen derecho a la libertad de asociación y a compartir sus puntos de vista con otros.
3. Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones.
4. Todos los niños tienen derecho a una familia.
5. Los niños tienen derecho a la protección durante los conflictos armados.
6. Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia.
7. Los niños tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.
8. Los niños tienen derecho a la Protección Contra el Trabajo Infantil.
9. Los niños tienen derecho a la información adecuada.
10. Los niños tienen derecho a la Libertad de Expresión.
11. Los niños tienen derecho a la Protección Contra la Trata y el Secuestro.
12. Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura.
13. Los niños tienen derecho a la protección contra las minas terrestres.
14. Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación.
15. Los niños tienen derecho a la intimidad
16. Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
17. Todos los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.
18. Todos los niños tienen derecho a la alimentación y la nutrición.
19. Todos los niños tienen derecho a vivir en armonía.
20. Todos los niños tienen derecho a la diversión.
21. Todos los niños tienen derecho a la igualdad.]*3.



FUENTES:
*1.- www.elpais.com/articulo/semana/ultima/parabola/nino/predicador/elpepuculbab/20080712elpbabese_5/Tes#
*2.- http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_del_ni%C3%B1o
*3.- http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Ni%C3%B1o
- videos de www.youtube.com

20100408

EDUCAR EN SOCIEDAD Y CREATIVIDAD - DOS NOTAS.

"... Tenemos el placer de presentar un documental premiado repetidamente por la ternura a la hora de explicar el aprendizaje en una escuela. Es una especie de cántico a la vida y a la manera de aprender a vivir.
Los protagonistas son los alumnos de una escuela pública de una ciudad de unos 8.000 habitantes en Japón. Los alumnos y, evidentemente, el profesor, Toshiro Kanamori, un enamorado de su trabajo que intenta hacer posible el aprendizaje y la diversión.
Durante un año las cámaras siguieron su trabajo y los conflictos en el seno de la escuela. Comprobaremos su manera de trabajar con dichos conflictos y cómo consigue, con habilidad, que los niños avancen en el aprendizaje, pero sobre todo en el arte de vivir. "







"Los niños no tienen miedo a equivocarse. Aún si no saben cómo, ellos lo intentan. (...) Lo que sí sabemos es que si Ud. no está preparado para equivocarse, nunca llegará a nada original. (...) Cuando llegan a ser adultos, la mayoría de los niños han perdido esa capacidad: Se han convertido en personas temerosas de equivocarse. (...) Educamos a la gente alejándola de sus capacidades creativas. (...)
Nuestro sistema educativo ha minado nuestras mentes en la misma forma en que la que la que sacamos el mineral de la tierra, para nuestra comodidad particular, y eso para el futuro, ya no nos servirá.
Tenemos que repensar los principios fundamentales en que estamos educando a nuestros hijos. (...) Y la única manera de hacerlo es ver nuestra capacidad creativa por la riqueza que representa, y ver a nuestros hijos por la esperanza que significan. Y nuestra tarea es educar a la totalidad de su ser, para que puedan enfrentarse a ese futuro."


20100222

Ser padres hoy: CUIDAR AL BEBÉ ("Yo sé todo lo que hay que saber sobre eso" - Benjamin Buford Blue)

*(Yes/No=Sí/No, Right/Wrong=Correcto/Incorrecto, Do/Don't=Házlo/No lo hagas, Safe/Unsafe=Seguro/Inseguro, Good/Bad=Bueno/Malo)


Levantar al bebé
Dar el pecho al bebé
Comprobar el biberón del bebé
Alimentar al bebé
Ayudar a la dentición del bebé
Comprobar el pañal del bebé
Cambiar el pañal del bebe
Despejar la nariz del bebé
Contener al bebé
Calmar al bebé
Poner al bebé a dormir
Escoger niñera (*"Canguro por comida")
Despertar al bebé
Crear lazos con el bebé
Masajear al bebé
Ejercitar al bebé
Estimular al bebé
Jugar con el bebé
Juegos divertidos para el bebé
Hacer sonreír al bebé
Presentarle al bebé las mascotas
Lavar al bebé
Secar al bebé
Arropar al bebé
Pasear con el bebé
Abrochar al bebé
Ir de compras con el bebé
Crear un hogar seguro para el bebé

20100205

Ser padres hoy: UNA CUESTIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL (D. Emilio Calatayud, juez de menores de Granada)

Emilio Calatayud Pérez (Ciudad Real, 22 de diciembre de 1955) es un magistrado español, juez de menores de Granada conocido por sus sentencias ejemplares, defiende:

- "Coherencia, sentido común! A veces hay que decir que no. Hay que decir que no, la sociedad. Es que tenemos un complejo de joven democracia, es que nos da miedo decir "hasta aquí!" por si nos llaman que hemos vuelto otra vez a tiempos pasados. Yo creo que ya llevamos unos cuantos años de democracia como para distinguir si estamos ante un NO de protección, o un NO autoritario. A lo mejor ese es el problema: que no estamos todavía educados en la democracia... Y compromiso social. Estamos pringados todos. Se pueden hacer muchas cosas."

- ANTE EL MENOR DE EDAD, además: Información, responsabilidad, compromiso, mecanismos de colaboración social, coherencia y cooperación en todos los ámbitos y estamentos de la sociedad.

- El código civil ya lo especifica: Derechos y responsabilidades de los padres / Derechos y responsabilidades de los hijos.

- Ser PADRES, no amigos.

Cuando contaba trece años, en 1968, su padre le internó por díscolo en el Colegio Campillos de Málaga, un lugar con fama de estricto correccional; esta experiencia le marcó profundamente y orientó su futura especialización profesional. En 1977 se licenció en Derecho (ICADE) en la Universidad de Deusto. Accedió a la carrera judicial en 1980 y fue destinado a Guimar (Tenerife) como juez de distrito. En 1984 es destinado a los juzgados de Granada y ascendió a magistrado en el año 1987. Se especializó como juez de menores y en 1988 es titular del Juzgado de Menores Único de Granada, donde ejerció como juez suplente de vigilancia penitenciaria. Entre 1993 y 2001 es decano de los juzgados de Granada. En 2007 publica el libro Reflexiones de un juez de menores.

Es famoso por las sentencias curiosas, ejemplares y basadas en la re-educación más que en el mero castigo. Ejemplos de ellas pueden ser:

* Impartir 100 horas de clases de informática a estudiantes a un joven que había crackeado varias empresas granadinas provocando daños por 2000 €.
* 100 horas de servicio a la comunidad patrullando junto a un policía local por haber conducido temerariamente y sin permiso.
* 50 horas dibujando un cómic de 15 páginas, en el que cuenta la causa por la que le condenaban.
* Visitas a la planta de traumatología de Granada por conducir un ciclomotor sin seguro.
* Para un joven que circulaba borracho, visitar durante un día entero a parapléjicos, hablar con ellos y sus familias para elaborar más tarde una redacción.
* Trabajar con los bomberos por haber quemado papeleras. (Fuente: Wikipedia)






Aquí, un especial del programa de TVE2 "Línea 900", donde se habla del trabajo del Juez Emilio Calatayud.






Aquí, por alusiones en el programa "Línea 900", el juez presenta los irónicos consejos para los padres de cómo echar a perder a un menor: "Decálogo Para Formar A Un Delincuente".



Lease,

1-Desde su más tierna infancia, dé a su hijo todo lo que le pida. Así crecerá convencido de que el mundo le pertenece.

2-No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.

3-Cuando diga palabrotas, celébrelo con unas sonoras risotadas. Esto le animará a hacer cosas todavía más graciosas.

4-Nunca le regañe ni le diga que ha obrado mal. No le reprima. Podría crearle un complejo de culpabilidad.

5-Recoja todo lo que deje tirado por ahí. Así se acostumbrará a cargar las responsabilidades sobre los demás.

6-Déjele ver y leer todo lo que caiga en sus manos. Esfuércese para que los platos, cubiertos y vasos que utiliza su hijo estén esterilizados, pero no se preocupe porque su mente se llene de basura.

7-Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño. De esta forma, conseguirá que no le afecte demasiado una ruptura familiar, quizá provocada más adelante por su propia conducta.

8-Sea generoso. Que su chico tenga siempre todo el dinero que pida. No vaya a sospechar que para conseguirlo es necesario trabajar.

9-Satisfaga todos sus deseos, apetitos y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle graves frustraciones.

10-Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga el chaval con sus profesores y con sus vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que quieren fastidiarle.


"Calatayud, juez prudente,
hombre cabal y completo
que redime al delincuente
e instruye al analfabeto,
vaya un ejemplo excelente".

Material adicional: (en parte, reiterativo)
Conferencia en la Universidad de La Laguna, 2008. El juez amplía y profundiza en ciertos puntos ya mencionados antes, como los derechos del menor, la familia como base de la sociedad, comparación de la sociedad pre- y post-democrática, etc. Atiende a ronda de preguntas posterior a la ponencia. Si os interesa esta entrada y/o tenéis tiempo, ésta conferencia es mucho más rica.


























Aquí, otra presentación de la misma conferencia en una Escuela de Padres... Dejo sólo la primera parte. A partir de ahí, si queréis escucharla entera, id pinchando en youtube, ok?




Aquí, Jesús Quintero entrevisa al Juez en Andalucía Televisión.






"Así están las cosas. Yo creo que es muy difícil ser padre. Y es muy bonito, pero es muy difícil. Y hay que ser conscientes de nuestras facultades. Y hay que exigir garantizarles sus derechos a los menores, pero hablarles también de deberes. Y hay que aprender a decir que no, y hay que aprender a poner límites, con flexibilidad, con cariño. Y hay que ser padres, no amigos de los hijos. Y, desde luego, hay que hacerse un buen seguro de responsabilidad civil. Hay que devolverle la autoridad a los profesores, y la sociedad no tenemos que ser hipócritas. Yo creo que uno de los males que tiene este país, es que mientras el juez de menores sea el menor de los jueces, el maestro sea el menor de los catedráticos y el pediatra sea el menor de los médicos, y el político de menores sea el menor de los políticos, así nos va! Yo creo que una de las mayores apuestas que tiene que haber es que todos aquellos profesionales que trabajan por los menores, deberían de ser los más importantes, por que el mayor capital que tiene un país son sus menores. Y es muy triste que en estos tiempos no hayan sido capaces los partidos de ponerse de acuerdo en una ley de educación. Así están las cosas." (Del Video arriba publicado "Derechos y deberes de los niños. Ley del menor, 9")

No es perfecto, seguro. Seguro que se equivoca en parte. En parte, reconoce que no hay solución perfecta... Alguien tan comprometido desde una posición democrática y social, al menos merece respeto y admiración. Ojalá todo el mundo tratara de vivir con coherencia y conciencia social.

Es tan difícil ser padre que mucha gente ni sabe, desde una posición de responsabilidad última, por qué decide o no decide serlo. Y ¿cuántos, de entre los que lo son, están realmente centrados en la realidad de la paternidad? A muchos nos da miedo ser padres, lo cual tampoco tiene mucha razón de ser, si se está dispuesto a adquirir y encarar responsabilidades, y a plantarle cara a la necesidad esencial de auto-formación y de crecimiento personal.

Simios, vosotros tendréis hijos? Cuales son vuestras motivaciones? Y las motivaciones reales, detrás de estas primeras? Qué os hace ilusión y qué os asusta?

Yo ando a vueltas con la idea de tener un perro pa' empezar a hablar... Seguro que me sale un delincuente!

Be happy! qp!