20101107

LA HORA 11 (THE 11TH HOUR) - Película-Documental sobre ecología.

©2007 WARNER INDEPENDENT MOVIES, USA
La hora 11 describe el último momento en el que es posible cambiar la conciencia sobre nuestro planeta. La pelí­cula explora cómo la humanidad ha llegado a este momento: cómo vivimos, el impacto que producimos sobre los ecosistemas y lo que podemos hacer para cambiar nuestra trayectoria. Expertos de todo el mundo dialogan con más de cincuenta de los cientí­ficos, pensadores y lí­deres más importantes del momento, que presentan los hechos y hablan sobre los aspectos más urgentes a los que se enfrentan nuestro planeta y la humanidad. La narración y conducción de la misma corre a cargo del actor Leonardo DiCaprio que se implicó personalmente en la producción de la misma.

La hora 11 es una mirada sobre la crisis ecológica actual, concretada en fenómenos tales como la sequí­a, el hambre, las inundaciones o la lluvia ácida, entre otras secuelas que el planeta sufre a causa del cambio climático. El documental incluye soluciones prácticas para ayudar a restaurar los ecosistemas del planeta.

El avance de esta película-documental tuvo lugar en el 60º Festival Anual de Películas en Cannes (16 al 27 de mayo de 2007) y ésta fue estrenada el 17 de agosto de 2007, en el mismo año del 4º Reporte de Medio Ambiente, realizado por la ONU para medir el calentamiento global.

PODEMOS VER LA PELÍCULA COMPLETA EN NUEVE CORTES COLGADOS EN YOUTUBE. VO. SUBTITULADA EN CASTELLANO.
DURACIÓN TOTAL: 95 MINUTOS. SI LA VEIS, DEJAD AVISO.











Dirección: Nadia Conners, Leila Conners Petersen
Producción: Leonardo DiCaprio
Guión: Nadia Conners, Leonardo DiCaprio, Leila Conners Petersen
Música: Alan Silverstry, Jean-Pascal Beintus, Eric Avery
Reparto: Leonardo DiCaprio, Stephen Hawking, Thom Hartmann, Mikhail Gorvachev, Silvia Earle, James Woolsey, Andrew Weil, William McDonough, Paul Hawken, Wangari Maathai, David Suzuki, Andy Lipkis, David Orr.

©2007 WARNER INDEPENDENT MOVIES, USA

*SI PREFERÍS ESCUCHARLO DOBLADO AL CASTELLANO Y SIN CORTES, PINCHAD AQUÍ.

(Ale! Y ahora, a seguir durmiendo!)

20101102

17º PREMIO DOY-OSTIA: Eckhart Tolle - EL PODER DEL AHORA

Nació como Ulrich Tolle en Alemania, el 16 de febrero de 1948. Vivió con su padre en España desde los 13 hasta los 20 años (1961-1968), cuando se trasladó a Inglaterra. No recibió una educación formal en España, aunque sí recibió cursos de idiomas y otras materias. Acudió a la escuela nocturna para cumplir los requisitos de admisión para entrar en las universidades inglesas, y Estudió en las Universidades de Londres y Cambridge.
Desde 1996 Tolle vive en Vancouver, British Columbia, Canada.

Eckhart Tolle afirma haber experimentado un despertar espiritual a los 29 años, después de padecer largos periodos de depresión. Su ensayo El Poder del Ahora enfatiza la importancia de ser consciente del momento presente para no perderse en los pensamientos. En su opinión, el presente es la puerta de acceso a una elevada sensación de paz. Afirma que "Ser Ahora" conlleva na conciencia que está más allá de la mente, una conciencia que ayuda a trascender el "cuerpo del dolor" que es creado por la identificación con la mente y el ego. Su último libro Una Nueva Tierra, ahora explora la estructura del ego humano y cómo éste actúa para distraer a la gente de su experiencia presente en el mundo. También ha escrito El Silencio habla y Practicando el poder del ahora.

Tolle no está alineado con ninguna religión o tradición en particular. Sin embargo, en el libro Diálogos con maestros espirituales emergentes, de John W. Parker, Tolle ha reconocido una fuerte conexión con Jiddu Krishnamurti y Ramana Maharshi, y afirma que sus enseñanzas son una síntesis de las enseñanzas de estos dos maestros. Además, sostiene que escuchando y hablando con el maestro espiritual Barry Long, comprendió las cosas más profundamente. Las influencias a las que se hace referencia en El Poder del Ahora son los escritos de Meister Eckhart, Advaita Vedanta, "Un curso de milagros", el Sufismo y la poesía de Rumi, así como la escuela Rinzai de Budismo Zen. El libro también interpreta frases de Jesús, recogidas en Biblia. (Recogido de Wikipedia)

Las propuestas sencillas pero impactantes de Eckhart Tolle, están influyendo positivamente en la humanidad. Su condición de "Best-Seller", gracias al apoyo y proyección masiva de la periodista Oprah Winfrey ha permitido que su mensaje llegue a muchos. En mi opinión su estilo es directo y sencillo, y sus obras son tan accesibles como profundas. No pienso que escuchar a Tolle sea mejor que a Krishnamurti, a Thich Nhat Hanh o que al propio Buddha (¿cómo podría?), pero Eckhart Tolle es quien ha escrito estos libros maravillosos en nuestro tiempo, que han llevado a tantas personas el Mensaje, ES AQUÍ Y AHORA.

- Extracto de PRACTICANDO EL PODER DEL AHORA (y primer texto que leí de E.T.):


DE LAS RELACIONES ADICTIVAS A LAS RELACIONES ILUMINADAS



RELACIONES DE AMOR-ODIO
A menos que accedas a la frecuencia consciente de la presencia, todas las relaciones, y en particular las relaciones íntimas, acabarán fracasando y siendo disfuncionales. Puede que parezcan perfectas durante un tiempo, mientras estás «enamorado», pero esa perfección se altera invariablemente a medida que van produciéndose discusiones, conflictos, insatisfacciones y violencia emocional o incluso física…, momentos de tensión que suceden con creciente frecuencia. Parece que la mayoría de las «relaciones amorosas» pasan a convertirse muy pronto en relaciones de amor-odio. En ellas, el amor puede dar paso en un abrir y cerrar de ojos a una agresividad salvaje, a sentimientos de hostilidad o a la total ausencia del afecto. Esto se considera normal.

Si en tus relaciones experimentas tanto un sentimiento de «amor» como su opuesto —agresividad, violencia emocional, etc.—, entonces es muy probable que estés confundiendo el apego adictivo del ego con el amor. No puedes amar a tu compañero o compañera un momento y atacarle al siguiente. El verdadero amor no tiene opuesto. Si tu «amor» tiene un opuesto, entonces no es amor, sino la intensa necesidad del ego de una identidad más completa y profunda, necesidad que la otra persona cubre temporalmente. Este es el sustituto de la salvación que propone el ego, y durante un breve episodio parece una verdadera salvación.
Pero llega un momento en que tu pareja deja de actuar de la manera que satisface tus demandas, o más bien las de tu ego.

Los sentimientos de miedo, dolor y carencia, que son parte intrínseca del ego pero habían quedado tapados por la «relación amorosa», vuelven a salir a la superficie.
Como en cualquier otra adicción, pasas buenos momentos cuando la droga está disponible, pero, invariablemente, acaba llegando un momento en el que ya no te hace efecto. Por eso, cuando los sentimientos dolorosos reaparecen los sientes con más intensidad que antes y, lo que es peor, ahora percibes que quien los causa es tu compañero o compañera. Esto significa que los proyectas fuera de ti y atacas al otro con toda la violencia salvaje de tu dolor. Tu ataque puede despertar el dolor de tu pareja, que posiblemente contraatacará .

Llegados a este punto, el ego sigue esperando inconscientemente que su ataque o sus intentos de manipulación sean castigo suficiente para inducir un cambio de conducta en la pareja, de modo que pueda seguir sirviendo de tapadera del dolor.
Todas las adicciones surgen de una negativa inconsciente a encarar y traspasar el propio dolor. Todas las adicciones empiezan con dolor y terminan con dolor. Cualquiera que sea la sustancia que origine la adicción —alcohol, comida, drogas (legales o ilegales) o una persona—, estás usando algo o a alguien para encubrir tu dolor. Por eso hay tanto dolor e infelicidad en las relaciones íntimas en cuanto pasa la primera euforia.

Las relaciones mismas no son la causa del dolor y de la infelicidad, sino que sacan a la superficie el dolor y la infelicidad que ya están en ti. Todas las adicciones lo hacen. Llega un momento en que la adicción deja de funcionar y sientes el dolor con más intensidad que nunca.
Ésta es la razón por la que la mayoría de la gente siempre está intentando escapar del momento presente y buscar la salvación en el futuro. Si concentrasen su atención en el ahora, lo primero que encontrarían sería su propio dolor, y eso es lo que más temen. ¡Si supieran lo fácil que es acceder ahora al poder de la presencia que disuelve el pasado y su dolor, a la realidad que disuelve la ilusión! ¡Si supieran lo cerca que están de su propia realidad, lo cerca que están de Dios! Eludir las relaciones en un intento de evitar el dolor tampoco soluciona nada. El dolor sigue allí de todos modos.

Es más probable que te obliguen a despertar tres relaciones fracasadas en otros tantos años que pasar tres años en una isla desierta o encerrado en tu habitación. Pero si puedes llevar una intensa presencia a tu soledad, eso podría funcionar para ti.



DE LAS RELACIONES ADICTIVAS A LAS RELACIONES ILUMINADAS
Tanto si vives solo como si vives en pareja, la clave es estar presente e intensificar progresivamente tu presencia mediante la atención al ahora.


Si quieres que florezca el amor, la luz de tu presencia debe ser lo suficientemente intensa como para no verte arrollado por el pensador o por el cuerpo-dolor, ni los confundas con quien eres.

Conocerse como el Ser que está debajo del pensador, la quietud que está debajo del ruido mental, el amor y la alegría que se encuentran debajo del dolor, eso es libertad, salvación, iluminación.
Des-identificarse del cuerpo-dolor es llevar la presencia al dolor y así transmutarlo. Des-identificarse del pensamiento es poder ser el observador silencioso de tus pensamientos y de tu conducta, especialmente de los patrones repetitivos de tu mente y de los roles que representa tu ego. Si dejas de investirla de «yoidad», la mente pierde su cualidad compulsiva, formada básicamente por la constante tendencia a juzgar y a resistirse a lo que es, creando así conflicto, drama y más dolor.

De hecho, en el momento en que dejas de juzgar y aceptas lo que es, eres libre de la mente. Has creado espacio para el amor, para la alegría, para la paz.
Primero, dejas de juzgarte a ti mismo; después dejas de juzgar a tu pareja. El mayor catalizador del cambio en las relaciones es la aceptación total de tu pareja tal como es, dejando completamente de juzgarla y de intentar cambiarla. Eso te lleva inmediatamente más allá del ego. A partir de entonces todos los juegos mentales y el apego adictivo se acaban. Ya no hay víctimas ni verdugos, ni acusadores ni acusados.

La aceptación total también supone el final de la co-dependencia; ya no te dejas arrastrar por el patrón inconsciente de otra persona, favoreciendo de ese modo su continuidad. Entonces, o bien os separáis —con amor—, o bien entráis juntos más profundamente en el ahora, en el Ser.

¿Es así de simple? Sí, es así de simple.
El amor es un estado de Ser. Tu amor no está fuera; está en lo profundo de ti. Nunca puedes perderlo, no puede dejarte. No depende de otro cuerpo, de otra forma externa. En la quietud de tu presencia puedes sentir tu propia realidad informe e intemporal: es la vida no manifestada que anima tu forma física. Entonces puedes sentir la misma vida en lo profundo de los demás seres humanos y de las demás criaturas. Miras más allá del velo de la forma y la separación. Esto es alcanzar la unidad.

Esto es amor.
Aunque es posible tener breves atisbos, el amor no puede florecer a menos que estés permanentemente liberado de la identificación mental y tu presencia sea lo bastante intensa como para haber disuelto el cuerpo-dolor, o hasta que puedas, al menos, mantenerte presente como observador. De ese modo, el cuerpo-dolor no podrá arrebatarte el control y destruir el amor.


LAS RELACIONES COMO PRÁCTICA ESPIRITUAL
Como los seres humanos nos hemos ido identificando progresivamente con la mente, la mayoría de las relaciones no tienen sus raíces en el Ser, y por eso se convierten en fuente de dolor, dominadas por problemas y conflictos.

Si las relaciones energetizan y expanden los patrones mentales del ego y activan el cuerpo-dolor, tal como ocurre actualmente, ¿por qué no aceptar este hecho en lugar de intentar huir de él? ¿Por qué no cooperar con él en lugar de evitar las relaciones o de seguir persiguiendo el fantasma de una pareja ideal que sea la respuesta a todos tus problemas o el complemento que te haga sentirte realizado? El reconocimiento y la aceptación de los hechos te permite cierta libertad respecto a ellos. Por ejemplo, cuando sabes que hay desarmonía y lo tienes presente, ese mismo hecho constituye un factor nuevo que no permitirá que la desarmonía se mantenga invariable. Cuando sabes que no estás en paz, ese conocimiento crea un espacio tranquilo que envuelve tu falta de paz en un abrazo amoroso y tierno, y después transmuta en paz la ausencia de paz.

No hay nada que puedas hacer respecto de tu transformación interna. No puedes transformarte a ti mismo y, ciertamente, no puedes transformar a tu pareja ni a ninguna otra persona. Lo único que puedes hacer es crear un espacio para que ocurra la transformación, para que entren la gracia y el amor en tu vida.


De modo que cuando veas que tu relación no funciona, cuando haga asomar tu «locura» y la de tu pareja, alégrate. Lo que era inconsciente está saliendo a la luz. Es una oportunidad de salvación.
Registra cada momento, registra en especial tu estado interno en cada momento. Si estás enfadado, debes saber que estás enfadado. Si te sientes celoso, si estás a la defensiva, si sientes el impulso de discutir, la necesidad de tener razón, si tu niño interno pide amor y atención o si sientes dolor emocional del tipo que sea, conoce la realidad de ese momento y registra ese conocimiento. Entonces la relación se convierte en tu Sadhana, tu práctica espiritual.

Si observas un comportamiento inconsciente en tu pareja, rodéalo con el abrazo amoroso de tu conocimiento y no reacciones.
La inconsciencia y el conocimiento no pueden coexistir durante mucho tiempo, aunque el conocimiento no esté en la persona que actúa inconscientemente, sino en la otra. A la forma energética que reside detrás de la hostilidad y el ataque, la presencia del amor le resulta absolutamente intolerable. Si reaccionas a la inconsciencia de tu pareja, tú mismo caes en la inconsciencia. Pero si a continuación recuerdas que has de conocer y registrar tu reacción, no se pierde nada.

Las relaciones nunca habían sido tan problemáticas y conflictivas como ahora. Como tal vez hayas percibido, su finalidad no es hacerte feliz o satisfacerte. Si sigues intentando alcanzar la salvación a través de una relación, te sentirás desilusionado una y otra vez. Pero si aceptas que la finalidad de las relaciones es hacerte consciente en lugar de hacerte feliz, entonces te ofrecerán salvación, y te habrás alineado con la conciencia superior que quiere nacer en el mundo.
Para quienes se aferren a los viejos patrones, cada vez habrá más dolor, violencia, confusión y locura.

¿Cuántas personas se requieren para hacer de tu vida una práctica espiritual? No te preocupes si tu pareja no quiere cooperar. La cordura —la conciencia— sólo puede llegar al mundo a través de ti. No tienes que esperar a que el mundo se vuelva cuerdo, o a que otra persona se vuelva consciente, para iluminarte. Podrías esperar eternamente.

No os acuséis mutuamente de ser inconscientes. En el momento en que empiezas a discutir, té has identificado con una posición mental, y junto con esa posición estás defendiendo tu sentido de identidad. Entonces el ego se pone al mando. Estás siendo inconsciente. En ocasiones, puede ser apropiado que señales a tu pareja ciertos aspectos de su comportamiento. Si estás muy alerta, muy presente, podrás hacerlo sin que el ego se inmiscuya, sin culpar, acusar ni decir al otro que está equivocado.
Cuando tu compañero o compañera se comporte inconscientemente, renuncia a juzgarle. El juicio sólo sirve para confundir el comportamiento inconsciente de la otra persona con su identidad real o para proyectar tu propia inconsciencia en la otra persona y confundir tu proyección con su identidad.

Esta renuncia a juzgar no implica que no reconozcas la disfunción y la inconsciencia cuando las veas. Significa «ser el conocimiento» en lugar de «ser la reacción» y el juez. Entonces te liberarás totalmente de la necesidad de reaccionar, o reaccionarás conservando el conocimiento, el espacio en el que la reacción puede ser observada y se le permite ser. En lugar de luchar en la oscuridad, pones luz. En lugar de reaccionar a la ilusión, eres capaz de verla y de traspasarla.
Ser el conocimiento crea un espacio claro de presencia amorosa que permite a todas las personas y cosas ser como son.

No hay mayor catalizador de la transformación. Si haces de esto tu práctica, tu pareja no podrá seguir a tu lado y continuar siendo inconsciente.
Si los dos llegáis al acuerdo de que la relación va a ser vuestra práctica espiritual, tanto mejor. Entonces podréis expresar vuestros pensamientos, sentimientos o reacciones en cuanto se produzcan, de modo que no crearéis un desfase temporal que pudiera agriar una emoción no reconocida ni expresada.

Aprende a expresar lo que sientes sin culpar. Aprende a escuchar a tu pareja de manera abierta, sin ponerte a la defensiva.
Dale espacio para expresarse. Mantente presente. Acusar, defenderse, atacar…, todos los patrones diseñados para fortalecer o proteger el ego, o para satisfacer sus necesidades, están de más.

Es vital dar espacio a los demás y también dártelo a ti mismo. El amor no puede florecer sin espacio.
Cuando hayas resuelto los dos factores que destruyen las relaciones, es decir, cuando hayas transmutado el cuerpo-dolor y dejes de identificarte con la mente y las posiciones mentales —y siempre que tu pareja haya hecho lo mismo—, experimentará s la dicha del florecer de una relación.

En lugar de reflejaros mutuamente el dolor y la inconsciencia, en lugar de satisfacer vuestras mutuas necesidades egocéntricas, os reflejaréis el amor que sentís en vuestro interior, el amor que acompaña a la toma de conciencia de vuestra unidad con todo lo que es.
Ése es el amor que no tiene opuesto.

Si tu pareja sigue estando identificada con la mente y el cuerpo-dolor, y tú ya te has liberado, esto representará un gran reto, pero no para ti, sino para tu pareja. No es fácil vivir con una persona iluminada o, más bien, es tan fácil que el ego se siente amenazado.
Recuerda que el ego necesita problemas, conflictos y «enemigos» que fortalezcan su sensación de separación, de la que depende su identidad. La mente no iluminada de tu pareja se sentirá muy frustrada porque no te resistes a sus posiciones mentales fijas, lo que significa que se irán debilitando y temblarán, e incluso existe el «peligro» de que se derrumben, produciendo una pérdida de identidad. El cuerpo-dolor está pidiendo feedback y no lo está obteniendo. La necesidad de argumentar, dramatizar y estar en conflicto no está siendo satisfecha.


RENUNCIA A LA RELACIÓN CONTIGO MISMO
Iluminado o no, sigues siendo un hombre o una mujer, de modo que en lo relativo a tu identidad en la forma sigues estando incompleto. Eres la mitad de un todo. Esta falta de totalidad se siente como atracción hombre-mujer, el tirón hacia la energía de la polaridad opuesta, por muy consciente que seas.

Pero, en el estado de conexión interna, sientes ese tirón en la superficie o en la periferia de tu vida.
Esto no significa que no te relaciones profundamente con los demás o con tu pareja. De hecho, sólo puedes relacionarte profundamente si eres consciente de Ser. Viniendo del Ser, eres capaz de concentrar la atención más allá del velo de la forma. En el Ser, hombre y mujer son uno. Puede que tu forma siga teniendo ciertas necesidades, pero el Ser no tiene ninguna. Ya es completo y total. Si esas necesidades se satisfacen, es muy hermoso, pero no supone ninguna diferencia para tu estado interno profundo. Por eso es perfectamente posible que una persona iluminada, si no satisface la necesidad de una polaridad masculina o femenina, sienta que le falta algo o que está incompleta en el nivel externo de su ser, y al mismo tiempo puede estar totalmente completa, satisfecha y en paz por dentro.

Si no puedes sentirte a gusto cuando estás solo, buscarás una relación para remediar tu inquietud. Puedes estar seguro de que la incomodidad reaparecerá bajo otra forma dentro de la relación, y probablemente pensarás que tu pareja es responsable de ello.


LO ÚNICO QUE TIENES QUE HACER ES ACEPTAR PLENAMENTE ESTE MOMENTO. Entonces puedes estar cómodo en el aquí y ahora, y a gusto contigo mismo.
Pero ¿necesitas tener una relación contigo mismo? ¿Por qué no puedes simplemente ser tú mismo?

Para tener una relación contigo mismo te divides en dos: «yo» y «mí mismo», sujeto y objeto. Esta dualidad mental es la causa fundamental de toda la complejidad innecesaria, de todos los problemas y conflictos de tu vida.
En el estado de iluminación, tú eres tú mismo: «tú» y «tú mismo» se funden en uno.

No te juzgas, ni sientes pena por ti, ni te sientes orgulloso de ti, ni te quieres, ni te odias, etc. La división causada por la conciencia autorreflexiva queda sanada, la maldición desaparece. Ya no hay un «yo» que tengas que proteger, defender o alimentar.


Cuando estás iluminado, hay una relación que dejas de tener: la relación contigo mismo. Una vez que has renunciado a ella, todas las demás relaciones serán relaciones de amor.


*Eckhart Tolle, 2001
Practicando el Poder del Ahora (Título Original: Practicing the Power of Now –Essential Teachings, Meditations and Exercises from The Power of Now)

20101028

16º Premio Doy-Ostia: SIR KEN ROBINSON


Sir KEN ROBINSON explores education, creativity, human possibility and the magic point at which natural talent meets personal passion - finding the thing that resonates with you that leads to personal success.





- The following talk explores ways to connect peoples' natural aptitudes with their personal passions to achieve at their highest levels in education and business.


"The basis of my argument is: creativity isn’t a specific activity; it’s a quality of things we do. You can be creative in anything — in math, science, engineering, philosophy — as much as you can in music or in painting or in dance. And you can certainly be involved in the arts in ways that are especially creative. And so it’s important to emphasize that it’s not about creating some small space in schools where people can be creative, and particularly not if that means just tacking on some art programs on a Friday afternoon. It’s about the way we do things."

- Rhode Island School of Design Lecture





"... if you want to encourage creativity in education, there are a couple of ways to think about it. One is that there are skills of creative thinking that can be taught. I think of this as general creativity. You can help them think productively, generate ideas effectively, help them to think of alternative approaches to issues and questions. So there are very specific skills that can be taught, and in a metaphorical sense, it’s kind of like a grammar of creativity. It’s a series of processes, not an event. And helping people understand how that works is an important part of being creative. You wouldn’t expect people to become literate just by hoping it’d happen."

- Huckabee interview


"There was a time when people argued seriously that it was difficult to teach working class people to read and write — that they didn’t have the capacity for it. This was before the beginning of public education. But now we know that most people — we take it as axiomatic and ethically important that most people can be taught to read or write. But they have to be taught. They have to be given tools and techniques for it."

- Creative Company Conference Interview


He was knighted by Queen Elizabeth II in 2003 for his outstanding achievements in education and the arts.

WEB DE SIR KEN ROBINSON

Sir Ken Robinson most recently has written "The Element: How Finding Your Passion Changes Everything."

20101023

THRILLER - Michael Jackson, 1982 (MJJ Productions Inc.) PARTE 2

Wedding Thriller - Baila hasta la novia!


Profesional, muy profesional... Remangándose la falda para hacer los pasos...


Joelle and Chris along with their bridal party surprise their guests with their rendition of Michael Jackson's Thriller. La novia, una estrella, con la chaqueta roja y todo...


Surprising the guests at my brothers wedding with the famous "thriller" dance from Michael Jackson. El novio lo baila con fuerza, a su izquierda, un amigo con sólo un brazo... Buenísimo. Lástima de la mala grabación en video.


Los novios bailan Thriller junto con otros, para sorpresa general.


Wedding Thriller (Surprise thriller for the folks at the reception)


Y estos dos, en medio del baile nupcial...


It all kicks off around 1m 25 sec. Starring: Asher & Aileen... then all of the ushers. Hvar, Croatia, Sunday 30th August, 2009

Thriller- Dance auf einer Hochzeit!!

Tim & Jillian Miller Wedding Dance. Se inventan coreografía nueva y todo.

Y otra...

Thriller - Regalo de boda


Incluso algunos se han convertido en fenómenos de Youtube...

20101022

THRILLER - Michael Jackson, 1982 (MJJ Productions Inc.) - PARTE 1

Thriller girl 2008 (Four year old dancing/imitating the michael jackson Thriller video. She just kept watching it over and over again. When I saw her doing it I had to record it!...I decided to make a video of her so she could watch herself dancing and acting out the thriller video ;) )


3 Year Old Toddler Girl Dance Moves With Style to Michael Jackson Thriller


My daughter dancing to Michael Jacksons Thriller. She gets most of the moves and she just turned two! - Algo así no debería grabarse con esa calidad de mierda! En ocasiones como ésta es cuando nos damos cuenta de que deberíamos valorar más nuestras propias obras.


My 4 year old son's imitation of Michael Jackson's Thriller--he even wore his mom's satin bonnet to imitate Michael's hair


Layla Janes, 4.


Quincy is a 3 year old that loves Micheal Jackson. Wait 20 seconds into the video before he really starts to dance to Thriller.


Paige, 4.


4 y/o


Incredibly talented 23 month old works on his dance routine to "Thriller" by Michael Jackson

18 Month old Vincent getting down!


Baby dancing Thriller

My 3 year old dancing to Thriller...

My three year old little brother dancing to Michael Jacksons Thriller.

Three year old dancing to MJ Thriller

3 year old Billy dancing to Michael Jackson's "Thriller".

My baby boy showing off his moves to Michael Jackson's Thriller.

My baby boy loves watching and dancing to Micheal's videos, sorry it's a little dark but could not seem to get it to go lighter. I'm going to try again and re-post. Thanks for watching!!

my lttle cuz dancin to thriller

My little cousin dancing to Michael Jackson's "Thriller. 3 year old.
http://www.youtube.com/watch?v=BnLOuFQBP6Y&feature=related

My son's way of showing a dedication to the late Michael Jackson by doing the Thriller dance

Niko when he was just a baby :*(

Michael Jackson's Thriller dance moves performed by 3yr old Jaiden Grant


This is our 1 year old daughter, Zoey. Her daddy was playing Michael Jackson's Thriller on the computer, and she just started dancing! Baby's got rhythm!

My baby dancing to MJ's classic

This is a video of my 6yo little brother, who taught himself the thriller dance by watching it 100's of times on TV and Youtube.

thriller dance with molly, vanessa, and sophia


*El original Michael Jackson's THRILLER, aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=p_MuUcxHATo&ob=av3e

20101015

Pablo Picasso - Nude in a Red Armchair - 1932 - Oil on Canvas 130x97cm

PICTURE:
ORIENTATION:

After World War I, Picasso's art changed direction, away from Cubism and towards a style inspired by antique sculpture. This Neo-Classical period lasted until about 1925 when his art developed a more personal and expressive style derived from Cubism.

In this painting the blocks of simple colours, repeated shapes and playful ambiguity show the influence of Synthetic Cubism. However, the outlines are now sinuous not geometric and they follow the contours of colours instead of being independent of them. Also, the colours complement each other. These differences and the sensuous subject matter seem to be a response to Matisse's nudes.

The painting shows a woman, naked except for a bead necklance, sitting in an armchair. As we look at the picture, the woman and the chair do not face us squarely, instead they are angled to our left. Her gaze does not meet ours but looks over our left shoulder. The woman's left leg is crossed over her right. Her elbows rest on the arms of the chair and her head rests in her hands. The bottom of the canvas cuts her legs off above the knee. She fills the painting so that we see very little around her, except for a number of lines that we read as skirting boards and dado rails.

The model is Picasso's lover Marie-Thérèse Walter who was his muse during the 1930s. They had met five years earlier when she was 17 and she provided an emotional haven during the acrimonious divorce from his first wife. Marie-Thérèse is painted as a series of fluid curves and circles that echo the shapes of her erotic anatomy. These forms are repeated in different colours, combinations and sizes, like visual rhymes. The most striking feature is her face.

20100917

Huuummm...





Epi y Blas presentan:

UN NUEVO Y TREPIDANTE CASO DEL PROFR. TOMATELO ALBERTI (GRAN SIMIO)


- "LA RESPONSABILIDAD QUE SE HA DEPOSITADA EN MÍ NO TIENE PARANGÓN. EPI Y BLAS SABÍAN QUE NO PODÍAN FALLAR; POR ESO ME ESCOGIERON."



- "A PARTIR DE AHORA, AQUÍ MANDO YO. NO QUEDA MÁS REMEDIO QUE SER TAJANTE, VISTO LO VISTO." "MUCHOS SERÁN JUZGADOS, MUCHOS VAN A PAGAR; YA ES MUY TARDE PARA LA DISCULPA Y LA EXCUSA, Y PELIGROSAMENTE PRONTO PARA EL PERDÓN... ¡PELIGROSO PARA ESOS GILIPOLLAS!"

(Declaraciones extraídas del discurso de toma de posesión de su cargo.)



CASO #327:

En Inglaterra una persona estaba siendo juzgada por asesinato. Había evidencias indiscutibles sobre la culpa del imputado, pero el cadáver no aparecía.
Casi al final de su alegato oral, el abogado, temeroso de que su cliente fuese condenado, recurrió a un truco:

"Señoras y señores del jurado, señor Juez, tengo una sorpresa para todos" -dijo el abogado, mirando hacia su reloj- "Dentro de dos minutos, la persona que aquí se presume asesinada, entrará en la sala de este Tribunal."

Luego el abogado que se quedó mirando hacia la puerta. Los miembros del jurado, el juez, todos ellos sorprendidos miraban también llenos de ansiedad.

Transcurrieron dos largos minutos y nada sucedió. El abogado, entonces, finalizó diciendo: "Realmente, dije eso y todos ustedes miraron hacia la puerta con la expectativa de ver a la supuesta víctima. Por lo tanto, quedó claro que todos tienen serias dudas en este caso, de que alguien realmente haya sido asesinado. Es por ello que les ruego que consideren a mi cliente inocente, ya que ante la duda el mismo debe ser declarado absuelto" (In dubio pro reo).

Los jurados, visiblemente sorprendidos, se retiraron para la decisión final. Algunos minutos después, el jurado volvió y pronunció su veredicto: ¡CULPABLE!

"¿Pero cómo?" - preguntó el abogado - "Yo vi a todos ustedes mirar fijamente hacia la puerta. ¡ Es evidente que estaban con dudas! ¿Cómo condenan con duda?"

Y el juez aclaró:
"Sí, todos nosotros miramos hacia la puerta, menos su cliente..."



EL VEREDICTO DEL PROFR. TOMATELO ALBERTI (GRAN SIMIO) NO DEJA LUGAR A DUDAS:

- "¡GILIPOLLAS!"



Y AÑADE: - "TENGO QUE ERRADICAR ESTA LACRA SOCIAL". "SÓLO YO PUEDO HACERLO". "NO QUEDA MÁS REMEDIO QUE SER TAJANTE, VISTO LO VISTO." "MUCHOS SERÁN JUZGADOS, MUCHOS VAN A PAGAR; YA ES MUY TARDE PARA LA DISCULPA Y LA EXCUSA, Y PELIGROSAMENTE PRONTO PARA EL PERDÓN... ¡PELIGROSO PARA ESOS GILIPOLLAS!"





20100910

El Circo de los Wanless por Robertson Davies

Sirva como breve introducción al siguiente relato extraido de El mundo de los prodigios, última entrega de la fabulosa Trilogía de Deptford en la que Magnus Eisengrim contará su vida revelando hasta que punto el camino hacia el éxito es un camino lleno de arduas experiencias y desgracias que reflejan el oscuro pasado de un personaje brillante, el prestidigitador más famoso de su época.
(Nota de Julian: Breve descripción de los personajes previo a la publicación del extracto "una racha de mala suerte"....)
Sony: forzudo capaz de levantar grandes barrotes de hirro y despadazar guias de telefono con las manos desnudas. No tenia ni trampa ni carton.
Frank Molza: el tragasables y Tragafuegos, tenia algo de trampa porque sus espadas nunca estaban tan afiladas como daba a entender y porque tragar fuego es un complicado truco de quimica qeu suele perjudicar la salud.
El profesor Spencer, habia nacido sin brazos -en realidad tenia dos aletas pateticas, enanas, que nunca enseñaba a nadie-estaba completamente libre de artimañas: escribia con los pies en una pizarra a quien estuviera dispuesto a pagar 25 centavos de más le escribia con caligrafia elegante unas trajetas de visita, donde aparecia su nombre con letras preciosas.
Joe Dark y Emily, su esposa, no usban artimaña alguna. Joe lanzaba los puñales a Emily con tal punteria que silueteaba su figura en al tabla de madera blanda contra la cual... Lo suyo era pura destreza que poseía el pobre Joe, pues era si duda el mayor de los catetos de El mundo de los prodigios.
Tampoco podria decirse que hubiera artimaña alguna en Heinie Bayer y en su habilidoso Rango, que era todo lo honrado que puedes ser un mono cuyos trucos estaban a la altura.
El Malabarista enano, Piccino Zovene, era un malabarista sin trampa ni cartón, aunque luego era más retorcido que un sacacorchos en su trato con los seres humanos.
El terreno de las artimañas propiamente dicho empezaba con Zitta, loa Reina de la Selva, cuyas serpientes era mantenidas a raya por diversos medios, en especial su vieja y lenta cobra, que estaba sobrealimentada y drogada casi a todas horas. Las serpientes no tienen una vida muy prolongada cuando viven del modo en que vivian con Zitta...Zitta era tambien grosera y desagradable, anque nunca hubiera podido dar a su groseria una utilidad seria.
Andro el Hermafrodita, era todo artimañas. A su manera era un hombre y estaba perdidamente enamorado de si mismo. El lado izquierdo de su cuerpo era presuntamente el femenino y se pasaba mucho tiempo cuidandoselo con cosmeticos, cremas depilatorias,...cuando se adheria un bonito pecho en el lado izquierdo y se peinaba el cabello largo y rizado, qeu tenía en ese lado de la cabeza, resultaba interesante de ver. El lado derecho lo sometia a ejercicioes extenuantes, de modo que tenia muy desarrollados los musculos....En el mundo del espectaculo, como es natural, uno se acostumbra a la vanidad, pero la de Andro era un caso muy especial.
(Nota de Julian: Abdala era el automata en el que se introducia sin que el publico lo supiera nuestro heroe y jugaba partidas de cartas con los incautos paletos de los pueblos que sorprendidos perdian una y otra vez contra un muñeco mecanico.)
Hannah la Feliciana, la Gorda: Una gorda, o en su defecto, un gordo es casi una necesidad en un circo como en el de los Wanless. Tal y como al publico le fascinan los automatas, es insaciable a la hora de mirar a los gordos. Un esqueleto humano no suele valer nada si además no tiene alguna habilidad, como que le crezca bello en la planta de los pies o....A una gorda le basta con ser gorda. Pesaba kilos, lo único que tenia que hacer era sentarse en un sillon de grandes dimensiones y asi ganarse la vida. Pero ese no era su estilo...Era una metomentodo, una incansable opinalotodo y, peor aun, era una Influencia Moral resuelta a afectar a todo el bicho viviente....
Willard (el mago) era su enemigo declarado y afirmaba qeu ella tenia artimañas. Para empezar, gastaba peluca,...El efecto sonrosado era tambien pura artimaña,...La insistencia de Willard den que la Gorda estaba reforzada de artimañas se debia mas bien a una discapacidad ocupacional que es propia de la gordas, esto es, sudaba copiosamente, lo cual da por resultado, en uan persona cuyos pliegues corporales pueden tener incluso veinte o treinta centimetros de profunidad, muy molestas rozaduras....Hannah era voluble y propensa al mal genio, que de manera extraña se daebe en una mujer cuya personalidad en lo profesional dependia precisamente del hecho de provocar una sencsación de optimismo y bondad.
(tras 78 pag. aprox)....quise que la señora Constantinescu me leyera el futuro, pero eso era contrario a las etiquetas de las carnavaladas. Pero es evidente que Zingara se dio cuenta...

20100826

Funciona sin galletas...

Me alegro de volver a escribir (nunca he escrito demasiado la verdad) en este puto blog!!! (Ahora de miedo expresarse libremente...) Alguien sabe lo que paso con las GALLETAS?¿ En cualquier caso, bien Copo por demostrar tu interés y mantener vivo este blog expresión de nuestras más lamentables ideas y curiosidades como por ejemplo la secciòn HORROR!!! En fin debia prevenirme de algo asi ya que con la cara en el barro busca precisamente lo que su propio nombre indica; sin embargo para mi tiene un sentido mas heroico como representación del fracaso personal: ...con la cara en el barro: Alguien intenta el doble mortal con multitirabuzones y...logico: fracasa. Si el precio a pagar es caer con la cara en el barro literalmente podriamos considerarnos afortunados...cual es el precio que estamos dispuestos a pagar por nuestros anhelos mas sublimes? Bien vale la pena caer con la cara en el barro de vez en cuando y levantarnos rodeados de risitas social-democratas!! Como un buen amigo mio diria...Bah!!!

20100823